domingo, 6 de septiembre de 2015

Las Profesiones del Futuro






Resultado de imagen para profesionales

Las profesiones que aún no existen y serán las más buscadas en el futuro

El consultor futurista Thomas Frey, Director Ejecutivo del Instituto Da Vinci, es una de las voces más influyentes en lo que refiere al futuro de la vida cotidiana junto a las nuevas tecnologías y los cambios sociales. Desde su perspectiva ha elaborado una lista de más de cien profesiones que no existen en la actualidad pero serán indispensables y bien cotizadas en un futuro no tan lejano. Estas son algunas de ellas:
 Transicionistas: especialistas que ayudarán al conjunto de la humanidad a culminar la transición hacia una era totalmente digital.
 Expansionistas: personas dedicadas a la adaptación de la humanidad a un nuevo medio ambiente.
 Maximizadores: profesionales capaces de construir procesos, situaciones y nuevas opciones.
Optimizadores: especialistas preparados para ajustar los datos variables para obtener mejores resultados.
Inflexionistas: se dedicarán a encontrar el punto de inflexión en un sistema, habilidad que será muy valorada en el futuro.
Especialistas en desmontaje: especialistas capaces de liquidar la producción industrial que ha llegado a su fin.
Contraatacantes: cada nueva tecnología tiene adversarios, por lo que se necesitarán personas que puedan responder a los ataques de manera adecuada.
Contextualistas: entre una idea innovadora y su realización real siempre suele haber una gran labor rutinaria; los contextualistas participarán en el proceso de la aplicación del producto final.
Expertos en ética: la necesidad de personas que puedan resolver cuestiones éticas complejas seguirá aumentando, por lo que estos especialistas serán muy demandados.
 Filósofos: existen desde hace siglos, pero pronto cumplirán un nuevo rol, asesorando a las empresas que buscan la supremacía en la esfera intelectual, ya que la teoría filosófica es la base de todo proceso de negocios.

 FUENTE: Thomas Frey

jueves, 27 de agosto de 2015

Rol de Evaluaciones III Bimestre - Primaria

Lunes 31 de agosto           Personal Social
Martes 01 de setiembre    Comunicación
Miércoles 02 setiembre     Religión
Jueves 03 de setiembre     Inglés
Viernes 04 de setiembre   Ciencia y Ambiente
Lunes 07 de setiembre      Matemática

miércoles, 22 de octubre de 2014

ELECCIONES MUNICIPALES ESCOLARES


Hoy se realiza las Elecciones Municipales Escolares en nuestra Institución Educativa con la participación del alumnado de la sede de Nvo. Chimbote. De ese modo aprenden y ejercitan el deber ciudadano de elegir a sus autoridades.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

CONCURSO DE DECLAMACIÓN


CONCURSO DE DECLAMACIÓN.- los alumnos del nivle secundaria están participando del V Concurso de Declamación Regional. Nos representan Vivian Velásquez, Michael Orbegoso Gonzales y Valery Mercedes Gómez.

martes, 9 de septiembre de 2014

TALLER DE FOTOGRAFIA

TALLER DE FOTOGRAFIA.- los alumnos de 5° y 6° grado participaron del Taller de Fotografía, preparándose de eso modo para el 1° Concurso de Fotografía Ecológica Escolar a desarrollarse en este mes de setiembre.

viernes, 18 de julio de 2014

UBUNTU PARA MÓVILES

Ubuntu Phone también llamada Ubuntu Touch es la versión móvil de Ubuntu  dirigida tanto a su uso en smartphones como en tablets.
Para conseguir una interfaz adaptada a pantallas de cualquier tamaño, Ubuntu Phone utiliza Unity, que ya fue diseñada para aprovechar el máximo espacio disponible pensando en dispositivos con pantallas reducidas. Su característica más importante es que está pensada para dispositivos táctiles maximizando la usabilidad en estos. En la siguiente imagen se observa como es la interfaz de Ubuntu Touch.
Ubuntu Touch utiliza la misma tecnología que la versión de escritorio, lo que permite que todas las aplicaciones diseñadas para Ubuntu estén disponibles también en Ubuntu Touch. Incluso los componentes de escritorio de Ubuntu vienen por defecto en Touch lo que permite al usuario del dispositivo móvil sentirse como si estuviera usando Ubuntu en un equipo de sobremesa.

La distribución también cuenta con una pantalla de inicio sin sistema de bloqueo que funciona con un nuevo sistema de gestos, aplicaciones de uso general y aplicaciones, integración con medios sociales, aplicaciones  más todas las aplicaciones que se están desarrollando en exclusiva y permite la integración con Ubuntu One.
Aún es pronto para saber si podrá introducirse en un mercado tan competitivo como el de la telefonía móvil pero lo que está claro es que va a ser un sistema operativo al que no hay que perder de vista.

miércoles, 11 de junio de 2014

La Virtualización de la Bibliotecas

Las bibliotecas, como las conocemos en la actualidad, son especímenes en vía de extinción. Las que sobrevivan se convertirán en museos donde las futuras generaciones conocerán cómo sus ancestros almacenaban el conocimiento en árboles cuando la tecnología les ofreció un poderoso sustituto para guardar y multiplicar las ideas.

La desaparición inmediata de los libros físicos tardará un poco, por razones culturales y técnicas. Pero llegará ese día. No importa que los auto-proclamados “románticos”, quienes alguna vez defendieron la supremacía de la hoy archivada máquina de escribir sobre el computador, afirmen que nada reemplaza el placer de babear un dedo y pasar cada página hasta llegar al letrerito “fin”.

En el aspecto técnico, apenas en los últimos cinco años se han logrado avances en el almacenamiento de información digital en cantidades antes inimaginables. Cuando los computadores empezaron a convertirse en productos de la canasta familiar, las memorias consistían en frágiles discos en los cuales resultaba difícil grabar una  novela completa. Hoy día, toda la sabiduría humana cabe en el bolsillo, gracias a los servidores en la nube, como dropbox, skydrive, google docs, por citar los más conocidos.